ÉTICA

Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laborales y sociales.

ÉTICA


                                             QUE ES CÓDIGO ÉTICO 
                                   
Un código ético es una serie  de normas  que regulan los algo determinado, por lo tanto este regula los comportamientos de las personas  dentro de una empresa u organización, el principal objetivo del código es mantener una línea de comportamiento uniforme  del mismos, es una declaración formal de las prioridades éticas de dicho grupo u organización.

El código ético sirve:
para orientación al intérprete respecto de valores, principios y compromisos, es una guía de comportamientos para fortalecer los valores propios y los del entorno en el que desarrolla la función
. 


sus componentes son :

-valores como la honestidad, la libertad, la justicia, la verdad, Compromiso, Compasión, Competitividad, Cooperación, Creatividad, Confianza, Determinación, Devoción, Disciplina, Discreción, Eficacia, Eficiencia, Empatía, Entusiasmo, Igualdad 
-principios como el respeto, la no discriminación, la imparcialidad, La verdad, Agilidad , El Respeto, La Tranquilidad, La Paciencia, 
-compromisos los cuales son capacidad del individuo para tomar conciencia de la importancia que tiene el cumplir con el desarrollo de su trabajo dentro del plazo que se le ha estipulado. Dicho trabajo debe ser asumido con profesionalidad, responsabilidad y lealtad, poniendo el mayor esfuerzo para lograr un producto con un alto estándar de calidad que satisfaga y supere las expectativas de los clientes.


Que es responsabilidad social empresarial:
Es la integración en las operaciones de la empresa de políticas y actuaciones que recojan  las preocupaciones sociales y medio ambientales con la finalidad de impulsar en paralelo al desarrollo de su actividad económica, es basado en los principios éticos y basado ala ley que tiene la empresa , la misma tiene un rol en la sociedad, ante el entorno en el cual opera, es un compromiso firme y voluntario de la empresa con practicas mas honestas transparencia en la gestión y respeto por el desarrollo  del entorno, es un paradigma empresarial que es auto regulado, rentable, capaz de contribuir a un mundo mas humano, eficiente y sustentable.

Características de una responsabilidad social empresarial:
- Se trata de una visión integral de negocios, donde la compañía crea, beneficios económicos, ambientales y sociales 
- Esta integrada a todos los procesos de negocio, esto significa que todas las acciones de negocios  busquen un equilibrio entre los intereses de los diferentes actores involucrados
- Es personalizada, cada empresa lo implementa de una manera diferente, dependiendo de su sector, tamaño, cultura  empresarial y estratégica
- Es una estrategia de negocios que genera ganancias y mejora la imagen de la empresa.


Que es desarrollo sostenible:
El sistema económico basado en la máxima producción, el consumo, la explotación ilimitada de recursos y el beneficio como único criterio de la buena marcha económica es insostenible. Un planeta limitado no puede suministrar indefinidamente los recursos que esta explotación exigiría. Por esto se ha impuesto la idea de que hay que ir a un desarrollo real, que permita la mejora de las condiciones de vida, pero compatible con una explotación racional del planeta que cuide el ambiente. Es el llamado desarrollo sostenible.
El ámbito del desarrollo sostenible puede dividirse conceptual mente en tres partes: ambiental, económica y social. Se considera el aspecto social por la relación entre el bienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica.
Deben satisfacerse las necesidades de la sociedad como alimentación, ropa, vivienda y trabajo.
Características del desarrollo sostenible:
Busca la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema ambiental.
-Asegura que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos, no sólo de unos pocos selectos.
- Usa los recursos eficientemente.
- Promueve el máximo de reciclaje y re-utilización.
- Pone su confianza en el desarrollo e implantación de tecnologías limpias.
- Restaura los ecosistemas dañados.
- Promueve la autosuficiencia regional
- Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar humano


 







Que es desarrollo humano integral:
El desarrollo Integral es un proceso, un avanzar en dirección a un ideal. Esto
Supone una serie de mejoramientos progresivos, un adelantar pasos que
Conducen hacia la perfección de los hombres y de la sociedad. Se trata de
Avanzar, no imprescindible mente de llegar. El desarrollo debe dirigirse no solo a obtener mayor bienestar sino al "ser más"  Humano del individuo y de la sociedad en general. El aumento de bienestar se Entiende generalmente como un simple aumento de comodidad, de confort; el "ser más" implica la realización óptima del hombre en sus capacidades y Posibilidades.






                                                 CÓDIGO ÉTICO AVIANCA


En el siguiente link encontraran el código ético y las conductas del negocio de avianca que nos permitirá saber la conducta de los empleados  



1.    DATOS GENERALES
Proyecto:  Fortalecer Procesos Administrativos en la Organización.


Micro empresa/ Empresa                   Avianca

Dirección                                            Avenida Calle 26 #59-15, Bogotá

Teléfonos                                            743 6620 - 5877700

Gerente o Represente Legal             Hernán Rincón Lema

Personal que atiende la visita         Secretarios

Fecha:                                                16 de junio del 2017    

Hora:
        COMPETENCIA: PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA- ÉTICA

        INSTRUCTORA:  ANDREA PEÑA



       No.
INDICADOR/ELEMENTO
CUMPLE
OBSERVACIONES
SI
NO
1
       En la Misión de la organización se evidencian referentes éticos.
          X
     Solo destaca un referente ético que es la lealtad
2
    La  organización cuenta con un código de ética.
          X
      Mantiene un código ético totalmente completo, teniendo en cuenta, los clientes, los valores, los principios y los compromisos necesarios.
   3   
  El reglamento de la  empresa  incluye  referentes éticos.
          X
     Maneja adecuadamente los referentes éticos en el reglamento
 4  
   Los  referentes éticos  son  de carácter empresarial
          X  
      Porque van directamente, relacionados con nosotros y no con la empresa.
5
  Los  referentes éticos  están  enfocados en  la conducta  humana.
          X
     Porque buscan la integridad, los valores y principios para nuestra satisfacción, teniendo en cuenta el comportamiento que se establece por nosotros
6
   En el código  de ética existen sanciones por  su incumplimiento.
          X
     Para su sanción se aplica el procedimiento previsto por el reglamento interno del trabajo, conforme a los términos de los contratos suscritos
7
  En la  organización  hay  escenarios y espacios para resolución de  conflictos internos.
          X
      Cuentan con un comité de auditoría y este evaluará la situación e informará a la Junta Directiva quien dará la solución al conflicto
8
     La empresa propicia la aplicación de los derechos fundamentales de la Constitución Política de Colombia.
          X
  
      Mantienen la protección de los derechos humanos de los menores y los adolescentes como principal la discriminación y la explotación laboral o sexual 
9
   La organización cuenta  con políticas, escenarios  y  elementos  para  fomentar el  reciclaje.
                                                              
          X 
      No mantiene políticas ni escenarios para poner en práctica el reciclaje ni interna ni externamente de la empresa
10
    La organización  cuenta con un  programa para la  aplicación del desarrollo sostenible.
                                                     
          X
      Maneja el desarrollo sostenible por medio de contribuciones y estrategias mas no por un programa de aplicación
11
 La organización cuenta con estrategias biológicas para mejorar la calidad del aire.
          X
  
      Maneja 3 frentes de trabajo para la salud ocupacional: Medicina preventiva, seguridad e higiene industrial y plan de atención de emergencias
12
   La organización  cuenta  con espacios para Fomentar la  cultura del  desarrollo  humano integral.
          X
  
      Fomenta valores y desarrolla potencialidades, convirtiendo a los integrantes en un motor de desarrollo organizacional para alcanzar un buen desempeño y liderar diversos procesos
13
  La organización   cuenta con estrategias de RSE.
          X
      Maneja algunas estrategias como: La renovación de la nave incorporando tecnología amigable con el medio ambiente y reducción del uso del combustible, implementa cuatro programas: Banco de villas, Niños por América, Avianca solidaria, yo colaboro
14
   La organización cuenta con un modelo de producción amigable con el medio ambiente.
           X
  
      Se destaca el proceso de modernización de la flota de aeronaves, que ha permitido reducir los niveles de ruido y las emisiones de CO2, se han implementado mecanismos de prevención de contaminación en los aeropuertos
15
   El código ético  cuenta con la estructura básica adecuada.
           X
      El código ético de Avianca tiene los valores muy bien establecidos, pero los compromisos los va tomando en práctica y cada vez los tiene más avanzados desde lo ambiental hasta lo económico

 Gestión Administrativa


INFORME CÓDIGO ÉTICO DE AVIANCA


Bogotá 16 de junio del 2017


Elaborado por:
Katalina Aguilera
Ximena Angulo
Camila Echavarría
Ángela Samboni


1. ANALISIS
La misión que Avianca tiene establecida solo destaca un referente ético que es basado en la lealtad y no maneja ningún otro ya que su misión es demasiado corta.

Avianca cuenta con un código ético completo, a pesar de que tiene sus valores y sus principios totalmente especificados, teniendo en cuenta todo el personal que tiene la empresa y los clientes que llegan a ella, algunos de los compromisos los están poniendo en práctica hasta ahora, como el desarrollo sostenible y se están generando estrategias para que todos los compromisos sean establecidos y puestos en práctica de la manera correcta.


El reglamento de la empresa incluye los referentes éticos, estos están enfocados hacia la conducta humana, porque la empresa busca la integridad de los empleados en base a sus valores y sus principios para que puedan brindar un servicio totalmente adecuado y correcto cumpliendo el reglamento ya asignado y el comportamiento que se establece por nosotros.

En el código ético de Avianca existen sanciones de incumplimiento ya que ellos tienen establecido que en la sanción se aplicará el procedimiento previsto por el reglamento interno de trabajo y se evaluará conforme a los términos de los contratos suscritos. 


En la organización se presentan espacios para la resolución de conflictos internos en donde existe un Comité de Auditoria que se encargará de evaluar la situación e informará a la Junta Directiva, quien adoptará las soluciones al conflicto y de esta manera manejando un espacio de comunicación. 


Avianca tiene la aplicación de los derechos fundamentales de la Constitución Política de Colombia porque mantienen la protección de los derechos humanos de los menores y los adolescentes, como principalmente la discriminación que se presenta por distintas razas o enfermedades entre las personas, la explotación laboral que se le hace a las personas solo para producir más trabajo, de una manera totalmente exagerada y la explotación sexual,cuando se presenta un acoso a una persona de una manera demasiado intima.


Avianca maneja un ambiente laboral seguro y saludable, que previene los accidentes de y maneja 3 frentes de trabajo: Medicina preventiva, seguridad e higiene Industrial y el plan de atención de emergencias.


La organización cuenta con espacios para la cultura del desarrollo humano integral, fomentando los valores y desarrollando potencialidades, convirtiendo a los integrantes en un motor de desarrollo organizacional para alcanzar un buen desempeño y liderar diversos procesos en la empresa.


Avianca cuenta con estrategias de responsabilidad social empresarial como: La renovación de la nave incorporando la tecnología amigable con el medio ambiente y la reducción del uso del combustible, implementa cuatro programas: Banco de villas, Niños por América, Avianca solidaria, yo colaboro.


La organización tiene con un modelo de producción amigable con el medio ambiente que se destaca por el proceso de modernización de la flota de aeronaves, que ha permitido reducir los niveles de ruido y las emisiones de CO2, como complementos ha dado marcha a programas de migración del impacto producido en tierra por la generación de residuos peligrosos, implementando mecanismos de prevención de contaminación en los aeropuertos.


Los referente éticos van principalmente relacionados con nosotros mismos ya que se determina como la libertad, la vida, la igualdad, la democracia y la responsabilidad social por lo que representa los derechos humanos, y por otra parte el carácter empresarial los miembros de la empresa se preocupan principalmente por cumplir sus obligaciones.


La aerolínea debe contar y promover con un plan de gestión de residuos para que comiencen a reciclar residuos tales como el papel, el cartón, el plástico, el vidrio entre otros por lo cual esto hace un aporte importante a la reducción del consumo de recursos naturales  por otra parte esto les traería una gran fuente de ingresos que les permite mejorar su calidad de vida.


 Avianca maneja y cumple con un desarrollo sostenible el cual incorpora lo social, ambiental y económico, en el social cuenta con un plan encaminado en brindar un servicio de calidad a los pasajeros y usuarios en lo ambiental cuenta con el compromiso del medio ambiente y el uso racional de recursos naturales, y en lo económico con un rol de cómo generar valor financiero para el sector empresarial, por lo cual debería existir un programa de aplicación donde le den ayuda a los usuarios para que cooperen con los programas actuales de la empresa.

SUGERENCIAS

- avianca debería implementar mas valores asu mision debido aque en la que evidenciamos en nuestro trabajo solo aparece la lealtad.

- La responsabilidad social es la obligación que los miembros de una comunidad tienen para preservar las buenas condiciones de su alrededor.

El desarrollo sostenible como la satisfacción de las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Avianca cumple  con responsabilidad social y con desarrollo sostenible  bajo tres pilares los cuales son: gestión social, gestión ambiental y gestión económica.En este sentido, Promoverá la protección del medio ambiente y el uso adecuado de los recursos naturales bajo esos mismos parámetros.

 - De la misma manera, Los Colaboradores deberán ajustar copia impresa no controlada su conducta a las políticas definidas por La Organización para este fin y a las siguientes Consignas:Cumplo las leyes, regulaciones y compromisos ambientales aplicables a las Tareas que realizo y hago un uso eficiente de los recursos que necesito.

- Promuevo en lo que está a mi alcance la aplicación y cumplimiento de los estándares nacionales e internacionales de protección del medio ambiente.Fomento la conciencia de respeto al medio ambiente, la educación, la Sensibilización ambiental al interior del núcleo personal, familiar, social y Laboral en el que interactúo.

- la organización está llevando en buen sentido la responsabilidad social y el desarrollo sostenible debido de que ayudan a el medio ambiente y  a las personas de manera de que más adelante no se vea afectada ninguna de estas dos.

- Confianza, trabajo en equipo, honestidad, integridad, Confianza, lealtad y buena fe, estos son los principios y valores que pudimos evidenciar en el código ético de Avianca, que por lo que vemos le faltan muchos y le agregaríamos a esta organización, Amabilidad, Asertividad, Bienestar, calidad, Comodidad, Compromiso, comunicación., eficiencia, transparencia para que se tenga un mejor ambiente laboral.
La organización no cuenta con politicas ni escenarios ni elementos para fomentar el reciclaje, la empresa deberia :

-Tener  puntos estratégicos para la ayuda del reciclaje,como las entrada principal, copn ayuda de canecas y volantes.

-Hacer campañas para que las personas tanto que van llegando al pais como van saliendo del pais tengan mas conocimientos sobre  el reciclaje y el bien que le  hace al mundo.
Hacerle un llamado alas personas que botan basura, con un personaje vestido de como el pais se va destruyendo por la culpa del ser humano.

-La organizacion maneja el desarrollo sostenible por medio de contribuciones y estrategias mas no por un programa de aplicacion, la organizacion deberia satisfacer necesidades sin afectar las posibilidades de las futuras generaciones, es decir que los medios que se utilicen para dar un mejor servicio no ayuden afectar el medio ambiente.


CONCLUSIONES

·       La lealtad es una llave que nos permite tener autentico éxito cuando nos relacionamos con los clientes,  ya que es la puerta a la confianza que queremos recibir de ellos y así que nos permitan permanecer como su agencia preferida dentro de todas la que existen.

·       La ética se trata de hacer efectivos los valores y los principios éticos que poseemos, la ética en nuestra empresa debe apelar a los procesos que determinan decisiones y comportamientos de nuestra organización.

·     La meta principal del Plan de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de Avianca es construir una visión de negocio, a través de estrategias concretas y medibles que impacten positivamente en el bienestar de sus trabajadores.

·       El desarrollo sostenible es una  ética global de justicia, responsabilidad y solidaridad, y esta es la relación que encontramos  entre  estos dos términos ya que para nosotros es de fundamental importancia mantener todo en orden en cuanto al medio ambiente y permanecer siempre en estos valores.

·       La ética, dice Aristóteles, tiene como objetivo alcanzar el fin propio del hombre al que se dirigen todas las actividades humanas, es decir, la felicidad, por lo tanto para nosotros como organización es muy importante que nuestros trabajadores sean éticos  y ellos mismos se permitan el ser felices realizando su trabajo.

·     Según la segunda ley de maxwell llamada la ley de la influencia la cual dice que la verdadera medida de tu liderazgo es la influencia. Nada más nada menos, la tomamos como un referente clave en nuestra organización ya que dependiendo del liderazgo que ofrezcamos de penderá el rendimiento de nuestros empleados.


.     En Avianca queremos resaltar el valor de la responsabilidad ya que nuestros empleados buscan realizar sus tareas de la manera mas rápida y efectiva, teniendo en cuenta el desarrollo sostenible que cumple con nuestras normas establecidas en las estrategias y logrando así dar un valor agregado a nuestra organización.

.    En cuanto al desarrollo humano, nuestra agencia busca satisfacer las necesidades de ocio  que tienen nuestros clientes, brindándoles un servicio que se resalte por ser el más eficaz y de agrado a el usuario, de esta manera tendremos la posibilidad de suplir toda necesidad durante el viaje.


  CAMILA ECHAVARRIA                    KATALINA AGUILERA


 JIMENA AGULO RANGEL                 ANGELA SAMBONI